#YoMeQuedoEnCasa

La cuarentena ha cambiado nuestras vidas y hábitos. Con todos estos recursos que os proponemos queremos ¡Que durante estos días que vamos a seguir en casa, podamos DescansarDivertirnos y Disfrutar lo máximo posible. ! 

 RECURSOS PARA CONSEGUIRLO

Para cuidarnos es necesario conocernos y esto implica conocer nuestro propio cuerpo y su funcionamiento: cómo respiramos, cómo nos movemos, cómo nos alimentamos, cómo sentimos, …

Canciones para mantenernos en forma

Las canciones infantiles tradicionales que podamos realizar en casa (Corro de la patata, saltar comba con Al pasar la barca…). Si no las recordamos… ¡buen momento y oportunidad para llamar a los abuelos y que nos las recuerden!

Mueve-T con Diverplay y Coreokids. Esta coreografía es genial y facilísima para los niños. A continuación podemos practicar con el vídeo de «El baile del cuerpo» de Diverplay.

El canal de cantajuegos en Youtube nos ayudará.

Salud

En estos tiempos de sobreinformación es muy importante consultar solo fuentes oficiales, teniendo en cuenta las indicaciones que los sanitarios y las instituciones nos dan y no caer en “fake news” o bulos o inventos de medidas no oficiales. Para ello os facilitamos las orientaciones básicas del Gobierno de España, así como las recomendaciones propias de La Xunta. 

Información para la Ciudadania Gobierno de España

Información para la Ciudadania Xunta de Galicia

Para lavarnos las manos, Barrio Sésamo,  algunos papás o abuelos igual aprendieron con ellos.

Cuentos para una alimentación saludable

Canal de Cuentos Infantiles, donde podrás ver maravillosos cuentos creados para fomentar los valores humanos en los niños.

Este vídeo tiene como objetivo invitar a los niños y adultos a comer frutas y vegetales. 

Emociones

Baila las emociones con Marina y los Emoticantos.

Cuento para informar sobre covid-19

 

 

La ilustradora riojana Sara Ramírez dibuja el cuento didáctico «Coronavirus no es el nombre de un príncipe (ni de una princesa)» de María Coco, de descarga gratuita, con el que ya han empezado a trabajar centros educativos de La Rioja.

El cuento es de fácil comprensión y presenta los pros y contras de la pandemia, por una parte la preocupación por la salud y, por otra, el tiempo que los niños pasan con sus padres, que ahora es mayor.

A este cuento se accede a través de un enlace online que permite pasar las páginas directamente en la pantalla.  Pincha aquí para verlo.

 

Fuente: Orientación Rioja Baja

 

error: Contenido Protegido