Tarea para este verano: Lectura En Familia

El papel de la lectura en familia en el desarrollo y afianzamiento del gusto por la lectura en los niños es fundamental, ya que la existencia de libros en los hogares y las actividades de lectura por parte de los padres guardan una relación directa con el rendimiento escolar de sus hijos y su deseo de leer. Asimismo,  el fomento del hábito de lectura en casa permitirá a los niños desarrollar destrezas y habilidades de vital importancia en la adquisición de futuros aprendizajes y  en el desarrollo de la creatividad e imaginación

Numerosos académicos, editores y escritores insisten en que si se pierde el hábito de lectura y el tiempo de ocio de los jóvenes se gesta en medios como las redes sociales o en aplicaciones que priman la imagen a la palabra, éstos crecerán escribiendo y expresándose peor.

El aprendizaje de la lectura en los niños comienza de un modo espontáneo, desde el momento en que el niño ve a otras personas leer, por lo que los miembros de su familia serán su referente. Si los niños en sus primeros años de vida observan y participan en actividades de lectura llevadas a cabo por las personas que les rodean, les resultará más fácil asumir de forma autónoma esos comportamientos.

La lectura en voz alta es una de las formas más eficaces de iniciar e interesar a los niños en el mundo de la lectura, ya que les ayuda a comprender palabras, prestar atención, interpretar las narraciones…

Leer juntos afianza los lazos entre padres e hijos, ya que la lectura se realiza en un ambiente cálido y tranquilo que propicia el diálogo de temas que interesan y preocupan a los hijos.

Cuando los niños se incorporan al sistema escolar y comienzan a leer, la formación del niño como lector competente debe ser una tarea compartida por padres, madres y profesores. En el ámbito familiar podemos continuar leyendo con ellos, preguntando por sus impresiones, ayudarles a relacionar las historias con sus vivencias personales y miedos. Escucharlos con atención cuando lean en voz alta hará que se sientan más seguros y ganen confianza.

La lectura y las ganas de leer deben ir de la mano. Dejemos que los niños elijan qué leer, esto hará que la lectura les resulte divertida y se aficionen a leer. Como padres se puede ayudar a los hijos en la correcta elección del libro, adecuado a su edad e intereses.

No sólo nos estimula la imaginación, ya que a diferencia del uso de otros dispositivos como la televisión o tablets,  no hay sobrecarga de imágenes junto a las palabras, sino que la lectura también incrementa el vocabulario y, además, nos ayuda a hablar y a escribir mejor.

 

 

 

 

La lectura es esencial en nuestra vida, ya que nos ayuda a que estemos conectados con el mundo y a las personas, nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra imaginación.

 

Felices vacaciones para tod@s!¡!

error: Contenido Protegido