APRENDIZAJE COOPERATIVO
Maravilloso recopilatorio de recursos educativos para el aprendizaje cooperativo del Colectivo Cinética
Colegio Concertado Plurilingüe Nuestra Señora de los Dolores
Maravilloso recopilatorio de recursos educativos para el aprendizaje cooperativo del Colectivo Cinética
Un libro para conocer y comprender el mundo del trabajo
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha editado una publicación que pretende ayudar a reconocer los síntomas más comunes de las adicciones en los jóvenes. En dicha publicación se proporciona a las madres y padres consejos para saber cómo identificar los factores de riesgo asociados a las adicciones y cómo Leer más¿Cómo reconocer los síntomas de las distintas adicciones?[…]
El objetivo principal de este asistente conversacional es «facilitar el acceso de la población joven a los principales recursos y fuentes de información juvenil, orientación profesional, educación, formación, empleo, autoempleo y competencia digital, a través de la tecnología conversacional que ofrecen los chatbots«, tal y como destaca el creador del proyecto Seve Izquierdo, técnico juvenil el Ayuntamiento de Rota Leer másOrientabot, el chatbot que te ayuda en tu carrera profesional[…]
Fuente: FAROS Sant Joan de Déu Anna Sintes Estévez Psicóloga clínica infantil y juvenil. Área de Salud Mental. Para maestros, educadores u otros profesionales del ámbito educativo, la autolesión puede ser un problema difícil de afrontar. Por ello, es necesario que tengan herramientas para identificar los posibles casos, y para responder de modo efectivo. Los adolescentes que Leer másAlumnos que se autolesionan: guía práctica para maestros y educadores[…]
Estas guías, publicadas por EducaMadrid, pretenden ser una ayuda para los centros educativos en materia de atención educativa a las diferencias individuales. Su objetivo es ayudar al profesorado y demás profesionales, en la identificación de barreras para el aprendizaje y la participación, y en la puesta en marcha de medidas de atención educativa que permitan Leer másRecursos para la atención a las diferencias individuales[…]
Accede ao protocolo actualizado facendo clic na imaxe
Después de unos meses de intenso trabajo, buenos momentos y aprendizajes compartidos, llegamos al fin de este primer trimestre. Y ahora es el momento de desearos una Feliz Navidad y un nuevo año cargado de ilusión y felicidad para todxs.
Guía para padres para fomentar la autoestima en los niños I. Introducción La autoestima es como los cimientos de un edificio; es un elemento crítico que sostiene la estructura de un individuo bien adaptado, resistente y contento. Pero, ¿qué es exactamente la autoestima? En esencia, es la evaluación subjetiva que un individuo hace de Leer másGuía para padres para fomentar la autoestima en los niños[…]